CAMACOESRD - Sesgos cognitivos que afectan las decisiones financieras.

Descubra los sesgos cognitivos que afectan las decisiones financieras

Los sesgos cognitivos son una distorsión del pensamiento que influyen en la percepción de las situaciones y, por tanto, en la toma de decisiones. En ocasiones, son los responsables de que usted pierda dinero, o peor aún, deje de ganarlo. Para cambiar esa realidad, le invitamos a identificar esas distorsiones que podrían estar afectando sus decisiones financieras.

Sesgos cognitivos que impactan las decisiones financieras

Aversión a las pérdidas

Es la tendencia a dar más relevancia a las pérdidas potenciales que a las posibles ganancias. En otras palabras, perder DOP 500 resulta más doloroso que ganar DOP 500. Esta mentalidad lleva a las personas a ser excesivamente cautelosas en términos financieros y de inversión, aferrándose a inversiones poco rentables en vez de buscar alternativas con mayor retorno. 

Efecto de anclaje

Se produce cuando las decisiones se basan en la primera información recibida, incluso si es irrelevante o inexacta. Al quedar «anclados» a esos datos, las estimaciones posteriores se ven condicionadas. Por ejemplo, si el primer precio que encuentra para un vehículo es de 20 mil dólares, juzgará las siguientes ofertas como caras o baratas en función de ese monto inicial.

Exceso de seguridad o confianza

Consiste en sobreestimar los propios conocimientos o habilidades para predecir movimientos del mercado. Esta limitación puede llevar a tomar decisiones riesgosas, operaciones demasiado frecuentes o desestimar información clave. Por lo general, quienes padecen de este sesgo son inconscientes de ello.

Sesgo del statu quo

Describe la resistencia al cambio y la preferencia por mantener las cosas como están para evitar dedicar tiempo, energía y recursos a buscar mejores opciones. Un ejemplo es dejar que un certificado financiero se renueve automáticamente sin renegociar la tasa de interés para evitar una visita o llamada al banco.

Efecto de arrastre, manada o rebaño

Este sesgo lleva a decisiones impulsivas basadas en las acciones o pensamientos de la mayoría. Por lo general, las elecciones se toman guiadas por las emociones, sin pasar por el filtro de la racionalidad o el análisis. Las burbujas especulativas en los mercados surgen como consecuencia del efecto de arrastre.

Sesgo de confirmación

También conocido como recolección selectiva de la evidencia, ocurre cuando se consideran solo datos que confirman una postura inicial, ignorando evidencias contrarias. Esto limita el razonamiento y distorsiona el análisis de la información. Esto puede llevar a validar inversiones erróneas al ignorar señales de advertencia.

CAMACOESRD - Sesgos cognitivos que afectan las decisiones financieras.

Ocho recomendaciones para vencer los sesgos cognitivos en sus decisiones financieras

  • Desarrolle el pensamiento crítico.
  • Edúquese financieramente de manera constante.
  • Reflexione sobre sus decisiones pasadas para evaluar qué funcionó y qué no.
  • Use herramientas tecnológicas objetivas, como comparadores o simuladores.
  • Consulte a expertos financieros.
  • Aprenda a gestionar sus emociones para evitar decisiones impulsivas.
  • Contraste y compare la información que recibe.
  • Busque alternativas y evalúelas con criterios objetivos.

Le pudiera interesar conocer sobre la fatiga de decisiones.

Related Posts