CAMACOESRD. Power skills en el trabajo.

¿Cómo las “power skills” están redefiniendo el éxito empresarial?

Para el 2025, se espera que más del 50% de los empleados necesiten mejorar sus habilidades interpersonales y cognitivas para adaptarse a los nuevos desafíos del mercado laboral, según un informe del Foro Económico Mundial. En este contexto, las habilidades técnicas siguen siendo necesarias, pero las habilidades blandas han tomado un papel cada vez más crucial. Sin embargo, un concepto emergente, el de power skills —las habilidades poderosas—, redefine la importancia de estas competencias, destacándolas como habilidades clave para el éxito profesional y organizacional.

¿Qué son las power skills?

El término power skills fue propuesto por el profesor Philip J. Hanlon de la Universidad de Dartmouth. Estas habilidades combinan conocimiento, actitud, principios y comportamientos que capacitan a los profesionales para sobresalir en un entorno laboral altamente dinámico. Estas competencias son esenciales no solo para el desarrollo personal, sino también para el éxito organizacional.

Aunque algunos expertos consideran que las power skills son una evolución de las habilidades blandas tradicionales, lo que las diferencia es la manera en que enfatizan su poder y relevancia.

Habilidades poderosas más valoradas

El mundo laboral está priorizando ciertas habilidades que mantengan competitivas a las empresas en un entorno de constante cambio. A continuación, algunas de las más demandadas:

CAMACOESRD - ¿Cómo las “power skills” están redefiniendo el éxito empresarial?
  • Adaptabilidad: La capacidad de ajustarse rápidamente a los cambios y desafíos es fundamental en un mundo profesional cada vez más volátil.
  • Pensamiento crítico: Permite a los profesionales evaluar situaciones complejas y tomar decisiones informadas que impacten positivamente en la organización.
  • Inteligencia emocional: Gestionar las propias emociones y comprender las de los demás es esencial para mantener relaciones laborales efectivas, especialmente en tiempos de estrés.
  • Resolución de problemas complejos: Apoya al negocio en la resolución de problemas que requieren de creatividad y análisis profundo.
  • Liderazgo en tiempos inciertos: La capacidad de guiar equipos a través de la incertidumbre es una habilidad altamente valorada, pues los líderes deben inspirar confianza y visión en escenarios impredecibles.
  • Comunicación efectiva: Transmitir ideas de manera clara y comprensible, tanto en formato verbal como escrito, es crucial para facilitar la colaboración y la resolución de conflictos.

Las «power skills» destacan por su capacidad de empoderar a los individuos, permitiéndoles adaptarse a los desafíos, tomar decisiones efectivas, gestionar relaciones de manera positiva y liderar con eficacia en contextos inciertos.

Desarrolle y mida las power skills

CAMACOESRD - INNOVACIÓN

El desarrollo de las habilidades poderosas es un proceso continuo. Según María Jesús García-Huidobro, experta en desarrollo de talento, la autoevaluación y la retroalimentación de colegas y supervisores son herramientas esenciales para identificar áreas de mejora. Además, los talleres de formación, proyectos colaborativos y asumir roles de responsabilidad son prácticas recomendadas para fortalecer estas habilidades en escenarios reales.

Las empresas también pueden contribuir al crecimiento de estas competencias a través de programas de capacitación, coaching y la creación de una cultura organizacional que valore estas habilidades. Esto no solo beneficia a los individuos, sino que también mejora el rendimiento organizacional, creando un entorno donde la innovación, la colaboración y el liderazgo efectivo sean la norma.

¿Está su equipo preparado con las habilidades poderosas?

El futuro del trabajo está claro: las power skills son esenciales para navegar en un mercado cada vez más exigente y cambiante. Desde la empatía hasta la resiliencia, pasando por la capacidad de liderar en tiempos de incertidumbre, estas habilidades son el motor que permite a los profesionales prosperar. Las empresas que comprendan este fenómeno y fomenten su desarrollo estarán mejor posicionadas para competir en un entorno global y dinámico.

Será necesario integrar las power skills en la cultura organizacional, no solo como una tendencia, sino como una necesidad estratégica para lograr un rendimiento superior y una ventaja competitiva sostenible. La clave para el éxito profesional está en cultivar estas habilidades y aplicarlas en cada acción y decisión en el día a día laboral.

Continúe leyendo: Cuatro errores comunes al evaluar el desempeño de sus colaboradores y cómo evitarlos.

Related Posts